La inteligencia artificial pasó del laboratorio al set de filmación en un abrir y cerrar de ojos. Hoy, existen algoritmos capaces de generar imágenes fotorrealistas, crear voces sintéticas que suenan humanas está modificando la manera que concebimos, planeamos y ejecutamos la producción de contenidos audiovisuales.
Para cualquier marca que busque historias que vendan, entender esta ola es vital: quien domine la inteligencia artificial audiovisual tendrá más rapidez, flexibilidad y retorno sobre inversión que su competencia.
¿Por qué la inteligencia artificial audiovisual está transformando el sector?
- Velocidad con calidad. Las redes generativas reducen los tiempos durante la edición y posproducción al momento de crear transiciones o escenas a partir de buenos promts.
- Personalización masiva. La inteligencia artificial puede adaptar un mismo spot a distintas audiencias o canales. Pueden hacer que cambie de idioma, tono, voz, ritmo, según el perfil.
- Costos más bajos. Al automatizar la posproducción la IA ayuda a tener más presupuesto que puede ser utilizado para ideas más ambiciosas.
3 pasos clave para integrar la IA en tus proyectos
- Analiza tu flujo actual. Identifica qué partes de tu proceso te toma más tiempo, puede ser el guion, edición, motion o audio. Aquí es donde la IA te puede ayudar.
- Elige las herramientas correctas. Para voces automáticas puedes usar ElevenLabs, para generar clips o efectos de video usa Runway, opta por plataformas que permitan integrarse fácilmente con el software que ya usas.
- Prueba, ajusta y mejora. Educa a tus herramientas de inteligencia artificial proporcionando datos de tus campañas, lo que te funcionó y lo que no, para que aprenda tu estilo y cada vez acierte mejor. Cuantos más proyectos subas, más fino y certero será el resultado.
¿A qué retos podrías enfrentarte?
- Homogeneización visual. Con los mismos modelos, las piezas corren el riesgo de lucir “plantilladas”. La solución: entrenar modelos con tu propio manual de marca.
- Sesgos invisibles. Muchos algoritmos se entrenan con datos de países occidentales; por eso, sin querer, dejan fuera otras culturas y estereotipos. Revisa tus resultados y añade ejemplos diversos para que la IA cuente historias más inclusivas.
- ¿Desplazamiento laboral? La inteligencia artificial audiovisual no reemplaza al talento, más bien lo empuja a su versión más creativa. Recordemos que la IA fue creada por humanos para potenciar sus ideas, no para sustituirlas; el pulso emocional que conecta a la audiencia sólo puede nacer del corazón de una persona.
La IA es parte de tu producción de contenidos audiovisuales
La inteligencia artificial audiovisual no es un plus es un must: se está volviendo la columna vertebral del sector. Adoptarla hoy significa entregar campañas más rápidas, personalizadas y memorables. Y para las marcas, colaborar con un partner que domina la producción de contenidos audiovisuales impulsada por IA equivale a diferenciarse en un mercado saturado de estímulos.