Si algo nos ha enseñado la tecnología en los últimos años es que resistirse a su avance es perder antes de empezar a competir. Hoy la producción de video se encuentra frente a un dilema que a muchos profesionales les quita el sueño: ¿la inteligencia artificial para crear videos es una amenaza o la mejor aliada que podríamos tener?
¿Por qué se habla tanto de IA en la producción de video?
Hace apenas unos cuantos años, hablar de video con IA sonaba futurista, algo muy lejano. Hoy, es el pan de cada día en agencias, productoras, áreas de marketing e incluso en usuarios comunes de RRSS como creadores de contenido de Tik Tok.
¿Pero por qué este boom?
- El 80% de los marketers dicen que usar video les ha ayudado a subir sus ventas de forma directa.
- El 91% de las empresas usan video como herramienta de marketing.
Y en las redes sociales no se queda atrás.
- El video es el formato más popular y efectivo en marketing de contenidos visuales.
- Hoy el 66% de los usuarios considera que los videos cortos son el formato más atractivo entre todos los tipos de contenido en redes sociales.
El mercado exige más y mejor video. La IA llegó para ayudarnos a cubrir esa demanda.
¿Qué hace exactamente la IA en la producción de video?
Hablar de IA en la producción de video no es solo generar imágenes. Su papel abarca procesos que antes costaban horas (o días) y mucho dinero. Aquí algunos ejemplos muy concretos:
- Generación de guiones e ideas creativas. ChatGPT, Gemini o Claude pueden crear borradores de guion, propuestas de storytelling o listas de shots en minutos. No sustituye el trabajo de un guionista pero ayuda a salir del bloqueo creativo.
- Edición automática. Plataformas como Wisecut o Descript transcriben, subtitulan y editan videos casi en tiempo real.
- Localización de contenido. La IA traduce voces o genera doblajes sintéticos en múltiples idiomas, facilitando la expansión internacional.
- Análisis predictivo. Algoritmos analizan métricas de engagement y recomiendan los formatos o estilos visuales más efectivos.
La inteligencia artificial para crear videos no reemplaza la creatividad humana, la amplifica.
¿La IA es una amenaza para los creativos?
La respuesta corta es no… si sabemos usarla.
¿Por qué no es una amenaza?
- La IA automatiza tareas repetitivas, no la creatividad pura, la emoción que somos capaces de sentir e imprimir en nuestras historias como seres humanos aún no llega, por suerte, a los motores de IA.
- Necesita supervisión humana para mantener estándares de calidad.
- Genera borradores rápidos, pero las decisiones estratégicas siguen siendo humanas.
Donde sí hay impacto
- Puede reducir costos de producción, generando ajustes en presupuestos.
- Algunas tareas técnicas (como rotoscopia, limpieza de audio o subtitulado) se están abaratando.
Lo que para unos es “amenaza”, para otros es eficiencia. Como dice Silvana Navarro en su blog, “la IA libera tiempo creativo antes invertido en procesos mecánicos”.
¿Cuáles son los beneficios concretos para marcas y productoras?
Si diriges marketing o producción, esta es la pregunta clave: ¿qué me da la IA que no tenga ya mi equipo?
Beneficios de la IA en la producción de video
- Ahorro de tiempo: tareas de días se resuelven en horas.
- Flexibilidad presupuestal: ajusta costos sin sacrificar calidad visual.
- Mayor volumen de contenido: más videos para más plataformas.
- Localización global: videos listos para múltiples mercados.
- Análisis de performance: optimización basada en datos reales.
¿Qué marcas ya están usando video con IA?
Esto no es solo teoría. Varias marcas líderes están apostando por la producción de video asistida por IA:
- Coca-Cola lanzó en 2024 su campaña “Create Real Magic”, generando arte visual con IA.
- Netflix usa IA para generar trailers dinámicos basados en preferencias de usuario
No son empresas pequeñas. Son gigantes que entienden que el futuro del video con IA es ahora.
¿Qué considerar antes de apostar por IA en tu producción de video?
Antes de saltar a la ola, conviene reflexionar:
- Revisa derechos y licencias: la IA genera contenido, pero ¿tienes derechos de uso comercial?
- Mantén tu identidad de marca: no todo lo que genera la IA representa tu voz.
- Define tu workflow: integrar IA sin estrategia es perder tiempo.
- Capacita a tu equipo: la IA es una herramienta, no magia.
IA + producción de video: un dúo que tienes que aprovechar
Para directores y gerentes, la producción de video con IA no es cuestión de “si”, sino de “cómo”. ¿Es una amenaza? Solo para quienes se resisten a evolucionar. Para quienes decidan subirse a la ola, es la aliada perfecta para crear contenido más rápido, más económico y con mayor impacto estratégico.
La creatividad sigue siendo el corazón de cualquier pieza audiovisual. La IA es simplemente el motor turbo que puede llevarla más lejos.
¿Quieres saber cómo integrar la IA en tus proyectos y transformar tu estrategia audiovisual? Hablemos.
Regístrate y te contactaremos